lunes, 28 de septiembre de 2015

Actividad 1 - Introducción

Actividad 1.1


Calcular el tamaño de imagen según el caso expuesto.

Fotografía, Horizontal 2x3 (pulgadas); 300 ppi ; Escala de grises ; 8 bits.

900 * 600 px = 540.000 px 
540.000 px * (8*1= 8 bits) = 4.320.000 bits
4.320.000 bits / 8 bytes = 540.000 bytes
540.000 bytes / 1024 = 527,34375 KB

3 * 2 pulgadas es lo mismo que decir 900 * 600 píxeles, obtenemos la equivalencia de pulgadas a píxeles simplemente cambiando la unidad de medida a través de la ventana de nuevo proyecto que tenemos abierta.

como la escala de grises sólo tiene 1 canal, multiplicaremos el nº de bits * el nº de canales que tenga el modo de color que tenemos seleccionado.

para convertir de bits a bytes siempre dividiremos el nº de bits entre 8 y tendremos el resultado en bytes.

finalmente si queremos pasar de bytes a kilobytes (KB) dividiremos el nº de bytes entre 1024 y tendremos el resultado en kilobytes (KB).


Papel internacional, A3; 300 ppi ; RGB ; 16 bits.

3508 * 4961 px = 17.403.188 px
17.403.188 px * (16*3=48 bits) = 835.353.024 bits
835.353.024 bits / 8 = 104.419.128 bytes
104.419.128 bytes / 1024 = 101.971,8046875 KB
101.971,8046875 KB / 1024 = 99,5818 MB

multiplicamos 16 bits * 3 canales porque el modo de color RGB tiene 3 canales, (red, green, blue)

para pasar de kilobytes (KB) a megabytes (MB) se divide el nº de kilobytes (KB) entre 1024 y tendremos el resultado en megabytes (MB)

Web 800x600 (pixeles); 72 ppi ; RGB ; 8 bits.

800 x 600 px = 480.000 px
480.000 px * (8*3=24 bits) = 11.520.000 bits
11.520.000 bits / 8 = 1.440.000 bytes
1440000 bytes / 1024 = 1.406,25 KB
1406,25 KB / 1024 = 1,3732 MB


Dispositivos y Móviles 240x320 ; 72 ppi ; RGB ; 8 bits.

240 * 320 px = 76.800 px
76.800 px * (8*3=24 bits) = 1.843.200 bits
1.843.200 bits / 8 = 230.400 bytes
230.400 bytes / 1024 = 225 KB

Web, 1600x1200 ; Mapa de bits ; 72 ppi ; 1 bit

1600 * 1200 px = 1.920.000 px
1.920.000 px * 1 = 1.920.000 bits
1.920.000 bits / 8 = 240.000 bytes
240.000 bytes / 1024 = 234,375 KB

Actividad 1.2


A través de estos elementos:

debemos obtener lo siguiente:


usando las siguientes herramientas:

  • lazo magnético
  • transformación libre
  • nueva capa
  • zoom
  • mover
  • ocultar capa
  • copiar y pegar selección
finamente, debemos realizar uno de composición libre usando los mismos gráficos:

Nota: lo adecuado es ordenar en carpetas las mil y un capas que hay pero no corresponde con esta actividad.

Resultado final
Resultado final de composición libre

Actividad 1.3


Utilizar los siguientes atajos de teclado (shortcuts):

  • ctrl o : abrir
  • ctrl 0 : ajusta pantalla
  • ctrl 1 : pixeles reales
  • ctrl + : zoom out
  • ctrl - : zoom in
  • ctrl espacio : movernos por la pantalla cuando hay zoom
  • f : visualizar sólo la imagen
  • tabulador: trabajar sin barra de herramientas
  • mayus tabulador: oculta las paletas
  • l : se selecciona el lazo (si quieres usar el magnético, selecciónalo antes desde la barra de herramientas)
  • ctrl mayus n : nueva capa
  • botón derecho sobre la imagen para seleccionar la capa que nos interesa usar.

Utilizar los atajos mencionados para extraer los elementos de la imagen y darle un relieve a cada capa:

Resultado final


Actividad 1.4


Herramientas para utilizar en el siguiente ejercicio:

  • recorte
  • recorte con perspectiva
1. Palmeras.jpg. 10x15 cm;  300 ppi ; escala de grises.

foto original

recorte con perspectiva ( 10x15 cm; 300 ppi; escala de grises )

2. Biblioteca.jpg. 16x9 cm ó 9x16;  72 ppi ; escala de grises.

foto original
recorte con perspectiva ( 9x16 cm; 72 ppi; escala de grises  )

3. Catedral.jpg . libre.

foto original
recorte con perspectiva ( 9x16 cm; 72 ppi; escala de grises

4. Toma o busca una foto en donde se aprecie la perspectiva y modifícala.

foto original

recorte con perspectiva ( 72 ppi; color RGB )

No hay comentarios:

Publicar un comentario