Triángulo de iluminación
![]() |
triángulo de iluminación |
- luz principal
- luz secundaria (relleno)
- luz de contra (luz trasera)
y un cuarto foco que podemos usar para enriquecer el fondo del sujeto a retratar.
Luz principal
- la primera que se enciende
- determina la exposición en cámara
- mayor intensidad
- determina la distribución de sombras del motivo o escena
- suele tratarse de una luz dura (bien definida)
- colocada a 45º de altura y ángulo respecto al eje óptico
- es un esquema institucional que suele estar a unos (45º,45º)
Luz secundaria
- suaviza, disminuye el contraste de las sombras.
- se coloca en el lado opuesto de la luz principal a unos (40º,40º)
Luz de contra
- a veces se colocan dos focos
- para separar figura y fondo
- ayuda a crear un volumen
- luz dura
- colocada a (50º,20º)
problemas con la luz de contra:
- se puede ver el soporte en el encuadre
- que la luz incida en el objetivo y genere un velo óptico, se puede evitar usando:
- un parasol
- banderas opacas y negras
- viseras de los proyectores de luz
Luz fondo
No hay comentarios:
Publicar un comentario