miércoles, 25 de noviembre de 2015

Autorepaso - Premiere y Videocámara Sony DSR-390P

Adobe Premiere


1 ¿Por qué Adobe Premier es un programa de edición no destructiva? 
porque se genera un archivo temporal (copia virtual) para no afectar al archivo de origen (clip original).

2 ¿Es necesario configurar un Proyecto en Premier para editar archivos de vídeo? ¿Por qué?
sí, porque necesitamos establecer los parámetros necesarios (DV, HDV, relación de aspecto, FPS, profundidad de bits, ....) para el tipo de clips que importaremos al proyecto y así evitar que se generen incompatibilidades durante la edición.

3 La acción de Importar, en Premier, ¿Para qué la realizamos?, ¿Cómo se realiza?
- para vincular el material con el que vamos a editar.
- archivo > importar > (elegir el nombre del clip y aceptar)

4 Diferencia la acción de Capturar de Importar.
- capturar: generamos un archivo que no existe (desde la cámara o cinta a través de un cable firewire).
- importar: tenemos un archivo que ya existe en el ordenador o dispositivo de almacenamiento.


5 ¿Qué son los archivos de Auto Save (Guardado automático)?.
son archivos que se van almacenando y se generan automáticamente cada x tiempo en la carpeta donde hemos creado el proyecto. (se puede ajustar la frecuencia del tiempo del autosave)

6 En premier disponemos de dos monitores de vídeo, denominados: Origen y Programa; ¿Qué señal se visualiza en ellos?.
- en el monitor de origen podemos reproducir el clip individual. (el original, video no editado).
- en el monitor de programa podemos reproducir la secuencia de clips que hay en la línea de tiempo. (el montaje, video editado)

7 La ventana Línea de tiempo contiene pistas de vídeo y de audio. ¿Qué acciones podemos hacer en las pistas?.
- ralentizar e incrementar la velocidad del clip.
- vincular y desvincular clip de video con el clip del audio.
- mover y cortar clips.
- sobreponer pistas.
- modular la opacidad de un clip a través de los fotogramas clave (pequeño icono con forma de rombo).
- modular el nivel de audio de cada pista.

8 ¿Qué ocurre cuando desvinculamos un clip en la línea de tiempo? ¿Qué uso le damos?.
separamos el clip de la imagen del sonido, por ejemplo, para hacer una edición de "corte en L".

9 Una vez iniciado Premier, podemos ver una de sus ventanas llamadas Proyecto; ¿Qué vemos en ella? ¿Qué uso le damos?
es la zona donde organizamos el material que vamos a necesitar durante la edición.
en la ventana proyecto podemos tener los siguientes elementos:
- barras y tono de HD
- capas de ajuste
- colores mates
- clips de video y audio
- secuencias
- títulos

10 Los clips de vídeo que se situen en la ventana Línea de tiempo, disponen de una línea de opacidad, ¿Cómo podemos actuar sobre ella?, ¿Qué conseguimos al modificarla?.
por defecto tenemos la línea de opacidad al 100% pero podemos bajar esa línea usando la herramienta selector y bajando la línea con el ratón situado encima del clip; con ello conseguiremos reducir la opacidad de ese clip.

11 ¿Cómo podemos modular en Premier un efecto que no tiene la opción de fotogramas clave?.
método visto en clase:
- duplicamos el clip del cual nos interesa añadir el efecto.
- situamos el clip duplicado en la pista de arriba (sobreponer pista).
- añadimos el efecto al clip duplicado.
- modulamos la opacidad del clip duplicado usando los fotogramas clave (pequeño icono con forma de rombo).

método óptimo:
- creamos un nuevo elemento, "capa de ajuste" en la ventana proyecto.
- situamos esa "capa de ajuste" en la pista de arriba (sobreponer pista).
- añadimos el efecto a la "capa de ajuste".
- modulamos la opacidad de la "capa de ajuste" usando los fotogramas clave (pequeño icono con forma de rombo)


Videocámara Sony DSR-390P


12 ¿Para qué hacemos el Balance de Blancos en las cámaras de vídeo?
para obtener la temperatura de color adecuada a la situación donde vamos a grabar.

13 La cámara de vídeo disponible de filtros, ¿Qué uso tienen?.
filtro 1
- 3200ºK.
- interiores con iluminación halógena de estudio.
- amaneceres y atardeceres.

filtro 2
- 5600ºK + 1/8 ND (densidad neutra)
- exterior nublado.

filtro 3
- 5600ºK.
- exterior en días lluviosos o nublados.

filtro 4
- 5600ºK + 1/64 ND (densidad neutra)
- luz solar en condiciones extremas.

por ejemplo, en el caso de un filtro de densidad neutra (1/64 ND) que es equivalente a 2⁶ (el 2 sale porque trabajamos los pasos de luz con dobles y mitades); estamos reduciendo 6 pasos de luz y su uso es recomendado cuando se graba en exteriores con una luz solar en condiciones extremas para evitar una sobreexposición en la toma (imagen completamente quemada; pérdida de información en la imagen).

el filtro de densidad neutra (1/8 ND) es equivalente a , estamos cerrando 3 pasos de luz, dejamos pasar más luz que en el filtro de densidad neutra (1/64 ND).

14 Describe secuencialmente la acción de Balance de Blancos.
- selector iris automático
- selector de balance de blancos en A o B
- un folio u objeto blanco 
- hacer un zoom para encuadrar completamente ese objeto blanco.
- pulsar el botón WB (white balance) de la cámara para obtener la temperatura de color adecuada.

nos aparecerá en el visor "AUTO WHITE -OK-" si se ha hecho correctamente el balance de blancos ó "AUTO-WHITE-NG-" si ha ocurrido algún error.

15 En la cámara de vídeo disponemos un ajuste de la señal de audio Auto-Manual, ¿Qué diferencia hay de trabajar con el selector de un canal en Auto o en Manual?.
en el canal manual podemos precisar cuál es la intensidad relevante en la toma de audio mientras que en el canal automático todo el audio se calibrará a un nivel de dB (decibelios) preestablecido por el fabricante.

por ejemplo, en el caso del canal automático, si el ruido es superior, se evita la saturación pero si el ruido es inferior, se aumentaría la ganancia para que se grabe con un nivel adecuado; la desventaja es que se cuela el sonido de fondo.

16 La cámara de vídeo dispone de tres entradas para conectar micrófonos (una delantera y dos traseras). En el supuesto que tengamos las tres entradas conectadas a tres micrófonos, ¿Cómo direcciono la señal que envío a cada uno de los canales de audio de la cámara?.

- mediante un selector, el cual nos permite elegir entre dos de los tres micrófonos y direcciona cada uno de ellos por un canal hasta llegar a la cinta y almacenarlo en una pista.


- debido a la limitación de la cinta, sólo tenemos dos pistas en las que se puede grabar audio; debemos elegir entre dos micrófonos traseros ó uno frontal y otro trasero.
Junto a los conectores traseros tenemos un selector, ¿Qué función tiene?. Ver el dibujo adjunto.
LINE (señal de línea)
se utiliza para coger el audio de una mesa de mezclas mediante la cual se está grabando el audio que nos interesa para la captura del vídeo.

MIC
se utiliza para los micrófonos dinámicos.
funciona mediante una pequeña bobina, al moverse se genera una corriente variando su frecuencia que será transportaa para ser grabada en la pista de audio.

MIC +48
se utiliza para micrófonos de condensador que necesitan una corriente continua para funcionar (alimentación phantom)

17 ¿De qué forma podemos monitorizar la señal de audio en la cámara de vídeo?
- a través de dos canales de audio, (canal 1 y canal 2).
- habitualmente las conexiones son XLR de 3 pines.
- es recomendable ajustar el volumen del micrófono durante la grabación.
- usar auriculares para ser precisos con el sonido (salida 3'5 mini jack).

18 El selector de filtros tiene cuatro posiciones. Describe en qué situaciones de iluminación los seleccionas.
(pregunta duplicada, la respuesta está en la pregunta 13)

19 El ajuste del diafragma puede ser automático o manual. Describe como actuar de las dos maneras.
manual (M)
para controlar la exposición de la toma de forma manual, por ejemplo, si buscamos mucha o poca profundidad de campo, podemos configurar el iris siguiendo nuestro criterio.

automático (A)
es el modo de grabación más usual cuando hay que adaptarse a los cambios de brillo de la escena.

ajuste automático instantáneo
un ajuste manual que realiza un automático provisional mientras lo mantenemos pulsado.

20 El ajuste de Zoom puede ser motorizado (actuando los servos) o manual. Indica como actuar de las dos formas.
manual
- desactivamos el servo del zoom para manipular de forma manual el zoom.
- usamos el anillo situado en la parte central del objetivo de la DSR-390P para controlar el zoom.

servos
- presionamos sobre los botones (zoom in - zoom out) que tiene la DSR-390P en la parte frontal, situados en el lateral derecho y accionaremos el motor del zoom.

21 Indica qué es la ganancia de vídeo. En qué situaciones la utilizamos. De qué forma actuamos en la cámara.
la ganancia es la amplitud de la señal que genera el sensor para generar más luminosidad en la exposición y la utilizamos como soporte en situaciones donde hay poca luz ya que una ganancia muy elevada nos genera ruido y por lo tanto se resta nitidez en la imagen.

22 Hay dos formas de actuar sobre el nivel de grabación de audio. Describe cuáles son; cómo actúan; y en qué circunstancias utilizarías uno u otro.
manual
- nos permite adecuar el volumen.
- control de la intensidad de señal de entrada.

utilizamos este modo cuando controlamos el entorno de grabación, por ejemplo en una entrevista.

automático
- nos permite mantener unos niveles medios de sonido
- evitamos la saturación.

utilizamos este modo cuando el sonido varía frecuentemente, por ejemplo, en una mascletá.

23 Diferencia los conceptos: Canal/Pista.
canal es el medio por donde pasa la señal y la pista es la zona del soporte físico por donde se almacena la señal.

24 Una pantalla de relación de aspecto 16:9 tiene más puntos que una de 4:3?
no, son los mismos puntos, por ejemplo una resolución de 720x480 puntos se puede ver en una relación de aspecto 16:9 y en una de 4:3.

No hay comentarios:

Publicar un comentario